Selección maulina de taekwondo alista su mejor versión para representar al Maule en los Juegos Binacionales 2025

Con entusiasmo y disciplina, la selección regional del Maule de taekwondo afina los últimos detalles de su preparación para los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025, que se desarrollarán entre el 10 y el 14 de noviembre en distintos puntos de la región. En esta edición número 26, el Maule será anfitrión del evento que reúne a más de mil 500 deportistas juveniles de cuatro regiones de Chile y cuatro provincias argentinas, quienes competirán en nueve disciplinas, entre ellas, el taekwondo, que tendrá como sede el gimnasio de la Escuela Básica Panimávida en Colbún.
El equipo maulino, integrado por destacados deportistas de damas y varones, ha tenido un intenso proceso de preparación con miras a lograr el podio en esta exigente cita internacional. El entrenador masculino, Diego Muñoz, destacó que “nuestras expectativas son altas, contamos con deportistas de buen nivel nacional y esperamos poner a nuestra región en los primeros lugares”. Por su parte, Ignacio Jara, estratega del conjunto femenino, valoró la experiencia acumulada durante la temporada: “hemos tenido un periodo competitivo fuerte, tanto en Chile como en el extranjero, lo que sin duda potenciará nuestros resultados”.
Entre los representantes destacan Agustín Huerta, Martín Zúñiga y Matías Sepúlveda en varones, además de Francisca Soto, Paz Bravo y Katalina Muñoz en damas. Todos coinciden en que ser locales es una motivación adicional. “Estamos preparados y con mentalidad ganadora. Invitamos a toda la comunidad a acompañarnos y vivir esta gran fiesta deportiva”, expresó Huerta. Las competencias de taekwondo se desarrollarán en Colbún, mientras que otras disciplinas se disputarán en Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Talca y Linares, consolidando al Maule como epicentro del deporte juvenil andino.

