A la espera de dar un salto en su carrera

Desde un inicio a Carla, madre de Camila Retamal (15 años), le dijeron que su hija tenía
condiciones para el deporte, en específico para jugar fútbol. “La verdad es que no me
había fijado, pero me decían; escríbela en una escuela, porque juega bien”.
Es así como los primeros 7 años de su niñez estuvieron relacionados -en primera instancia-
fútbol (Escuela de Fútbol Rojo y Negro) y el básquetbol (Colegio De la Salle ), pero fue en
el fútbol donde se sintió más cómoda, practicando bajo las enseñanzas del profesor
Gonzalo Núñez, quien posteriormente se transformaría en un mentor deportivo e
impulsor que la llevaría a ser parte del fútbol en sus escuelas deportivas, así también en
Rangers de Talca. Comenzará a jugar en el ámbito competitivo.
Fue tal cercanía con el docente, que posteriormente seguiría sus órdenes en la educación
media en el Liceo Marta Donoso de Talca, en la cual logró junto a sus compañeras
representar a la región del Maule en el futsal de los Juegos Sudamericanos Escolares
realizados en 2022 en Asunción, Paraguay.
Era su primera experiencia internacional.
Es en esta etapa, donde posteriormente pasaría a integrar las divisiones menores del
cuadro rojinegro, siendo incluida como delantera en las categorías Sub 16 y 19, un avance
y exigencia significativa al estar con jóvenes que la superan en edad, pero no en
condiciones futbolísticas.
Entre días de entrenamiento y clases, Camila Retamal prácticamente exige sus horarios a
más no poder, por lo que sumarle algo más al día parece impensado. “Llegamos a las 9 de
la noche, y bueno, no queda tiempo para mucho más. A acostarte y pensar en el otro día”
dice su madre, quien constantemente la acompaña para darle apoyo, en un camino que
recién comienza.
Las jornadas podrían sonar agotadoras, pero es al contrario, porque parece que Camila
disfruta su vida, incluso, cuenta su madre, “le agrega una rutina con un preparador físico
dos veces a la semana”, todo “para ser mejor”, agrega orgullosa.
Cabe señalar que, actualmente, Camila se encuentra preparando un viaje a la ciudad de
Tampa, Estados Unidos, donde junto a otro equipo que defiende, Escuela de fútbol Audax
Italiano (DT Ricardo Benavides), consiguieron la clasificación tras resultar ganadoras en
campeonatos disputados en Viña del Mar y Mendoza, Argentina”.
“Estamos en la etapa de reunir recursos, porque sin duda será una gran experiencia, pero
no es barato”, dice su madre, a quien consultada sobre si le da temor que Camila quiera
desarrollar su carrera en algún país extranjero, dice: “No sé, me da miedo, porque estaría
muy lejos. Ahora si ella quiere, por supuesto que lo vamos a conversar. De hecho, ha sido
tema en la casa”, reconoce.
La carrera de Camila va en ascenso, tanto en lo deportivo como en su vida personal,
porque es difícil encontrar a una joven que en sus 15 años tenga metas claras. En primera
instancia ser profesional con Rangers, y por qué no decirlo, proyectarse al extranjero a
disfrutar de lo que el mundo ofrece. Tiempo tiene, ganar también, pero vamos paso a
paso.













